Todos queremos conseguir más tráfico de valor para nuestro sitio web, pero no es fácil. Posicionar página web puede ser incluso más complicado si pretendemos salir primeros por palabras clave muy populares. Por ejemplo, la palabra clave «viajes a Europa» tiene tanta competencia en Google, que tendremos que esforzarnos durante varios meses para optimizar nuestros contenidos, comprar enlaces externos y hacer muchas otras cosas con el fin de estar entre los primeros en los resultados para esta búsqueda.

Entonces, ¿qué podemos hacer? Podemos probar a posicionarnos de otra forma utilizando las palabras clave de competencia más baja, pero muy relevantes a lo que estamos haciendo. Los resultados probablemente te van a sorprender: menos competencia y mayor tasa de conversión del sitio web. ¿Más información? Aquí la tienes.

Palabras clave con competencia alta y baja

Aquí siempre me gusta hacer una comparación con la pesca (me gusta la pesca, como a muchos otros rusos). Hay lagos grandes en los que hay muchos peces, pero todo el mundo los conoce y, por tanto, hay también muchísimos pescadores. Pescar algo allí no es fácil – ya están todos los buenos sitios ocupados. Pero existen también otros lagos pequeños: allí hay menos peces, es verdad. Pero nadie va a pescar allí y eso es donde tenemos más oportunidades. Lo mismo ocurre con el posicionamiento en Google: podemos encontrar mucho tráfico de calidad utilizando palabras clave menos populares, porque casi nadie más lo está haciendo.

No quiere decir que no vamos a ir nunca a por los lagos grandes. Pero si empezamos por los lagos pequeños, tenemos muchas más probabilidades de ganar posiciones en Google, subir el ranking de nuestro sitio web y, poco a poco, estaremos arriba por las palabras clave con mayor competencia. A continuación os cuento cómo lo hacemos.

¿Qué palabras clavé se consideran de competencia baja?

Las palabras clave de baja competencia suelen representar las búsquedas más concretas. Aquí están algunos ejemplos:

  1. comprar seat ibiza en madrid
  2. fiestas mayo barcelona playa
  3. cursos de ingles nivel bajo baratos

Aunque solamente 10, 20, 100 o 500 personas al mes estén buscando algo utilizando estos términos, a nosotros nos interesan. En muchos casos, estas palabras clave convierten a los visitantes del sitio web en clientes mucho mejor que las palabras clave más genéricas. Ocurre porque estas personas ya saben exactamente lo que quieren encontrar y si somos capaces de proveerles precisamente con lo que piden, acabamos ganando todos.

Posicionar página web con palabras clave de competencia baja

Posicionar tu página web con palabras clave de competencia baja es más sencillo, ya que utilizando solamente los factores internos de SEO puedes ganar a tu competencia. Tenemos que responder a la necesidad del usuario con mucha precisión. Para esto, creamos una página o post por cada palabra clave y optimizamos el contenido al máximo. Muy pronto, tu página estará en el top de Google y «ganará peso» que después vas a poder pasar también a las otras páginas de tu sitio web.

Realmente, no existe ningún problema para utilizar las palabras clave de baja frecuencia. Van a formar la base de la semántica de tu sitio web y crearán tráfico de calidad. El hecho de tener una gran variedad de páginas optimizadas para diferentes palabras clave va a ser un factor importante para el ranking de tu sitio web en Google.

Seleccionamos las palabras clave para posicionar página web

¿Cómo encontrar las palabras clave de baja frecuencia? Puedes utilizar Google Adwords y su herramienta Keywords Planner para obtener algunas ideas. (En otros artículos hablaré más sobre otros programas para buscar palabras clave de una forma más eficaz que Keywords Planner)

En cuanto al número de búsquedas mensuales – aquí mi consejo sería no desperdiciar las palabras clave que se introducen 10-20 veces al mes. Internet va creciendo cada día y lo que se busca ahora 10 veces al mes en un tiempo puede convertirse en 100 veces al mes. Algunas búsquedas de los usuarios ocurren muy raramente, pero son muy enfocadas a la compra, por tanto es importante «pescarlos» en este momento.

Cuantas más páginas de tu sitio web optimices para las palabras clave de competencia baja – mejor. Verás el crecimiento en tráfico bastante pronto.

Las ventajas de palabras clave de competencia baja

Posicionar página web con palabra clave de baja competencia suele dar resultados muy estables. En cuanto tengas tu sitio web optimizado de esta forma será difícil competir contigo.

Lo que tienes que hacer es crear contenido de manera regular. Responde a las búsquedas de la gente, crea respuestas relevantes a sus dudas.
Trabaja también en el sistema de enlaces interno de tu sitio web. Tus artículos optimizados para las palabras clave tienen que tener enlaces a los otros artículos de tu sitio web. De esta forma, el peso que ganan tus páginas se va repartiendo entre todo el contenido de tu sitio web y Google te posiciona más alto.

Optimizar el sitio web para las palabras clave de baja competencia es una tarea que lleva tiempo, pero no es demasiado difícil. Incluso si no tienes muchos conocimientos en SEO, de esta forma vas a entender mejor cómo funcionan los buscadores y ampliarás mucho tus conocimientos. También cabe destacar que es una forma bastante económica de optimizar.

Recuerda, que el contenido es algo esencial para el posicionamiento en Google. Una vez creado, siempre te va a generar tráfico. Trabaja en el contenido de valor para tus visitantes y triunfarás seguro. (Aquí te dejo un enlace al otro artículo de mi blog que habla de la optimización del contenido del sitio web)

Resumen

Posicionar página web con palabras clave de baja competencia es una estrategia muy eficaz:

  1. Tienes baja competencia en Google por estas palabras clave y podrás salir primero mucho más rápido.
  2. Tazas de conversión en acción son más altas con palabras clave más específicas.
  3. Es relativamente sencillo posicionarse de esta manera.
  4. Tendrás un crecimiento estable de tráfico y de tu ranking en Google.

Espero que esto te ayudará a posicionar página web. En los próximos artículos hablaré más sobre el tema. ¡Gracias por leer!